- finta
- I
(Probablemente del port. finto, por findo, acabado < lat. finitus, pagado.)► sustantivo femenino HISTORIA Tributo que, en caso de grave necesidad, se pagaba al príncipe de los frutos de la hacienda de cada súbdito.————————II(Del ital. finta, amago de un golpe < fingere, fingir.)► sustantivo femenino1 Ademán o amago que se hace con intención de engañar a alguien.2 DEPORTES Regate que se hace con el cuerpo para confundir al adversario y neutralizar su acometividad.SINÓNIMO quiebroFRASEOLOGÍAirse una persona con la finta México Actuar dejándose llevar por las apariencias o por alguna situación engañosa.
* * *
finta1 (del it. «finta», ficción) f. Simulación del intento de hacer cierta cosa. ⊚ Esgr. Simular un golpe que no se da, para coger desprevenido al contrario con el que realmente se le dirige. ≃ Amago. ⊚ Dep. Especialmente en *fútbol, amago para deshacerse de la presión del contrario.————————finta2 (¿del port. «finta»?) f. *Tributo que se pagaba antiguamente al soberano en caso de grave necesidad.* * *
finta1. (Quizá del port. finta). f. Tributo que se pagaba al príncipe, de los frutos de la hacienda de cada súbdito, en caso de grave necesidad.————————finta2. (Del it. finta, ficción). f. Ademán o amago que se hace con intención de engañar a alguien. || 2. Esgr. Amago de golpe para tocar con otro. Se hace para engañar al contrario, que acude a parar el primer golpe.* * *
(del l. ficta < fingere, fingir)► femenino Ademán o amago que se hace con intención de engañar a uno. Se usa esp. en ciertos deportes.
Enciclopedia Universal. 2012.